1996
Inicia la historia de la compañía, con el nombre de ASP Blastronics, ofreciendo servicios de Ingeniería en Perforación y Voladura.
1997
Se desarrollan más de 50 proyectos de estudios y servicios en obras civiles y de carácter ambiental en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile.
2003
Se desarrolla la primera asesoría de Perforación y Voladura superficial en Cerro Vanguardia Anglo Gold, Argentina.
Se realiza la Asesoría para el diseño de Tronadura y Monitoreo de Vibraciones en la Extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, túnel ejecutado en zonas sensibles, como la Iglesia Santos Dumont en Recoleta.
2004
Se desarrolla un servicio de asesoría especializada en el Monitoreo de Vibraciones y Airblast en el proyecto de habilitación del nuevo Camino y Túnel La Pólvora con 2200 metros de extensión, en Valparaíso.
2005
Adjudicación del contrato con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), para la realización de un Proyecto de optimización en Mina Planta (Mine to Mill).
2007
Se incorpora a los servicios la especialidad de Geofísica, Sísmica y Geomecánica.
Se realizan servicios de consultoría sobre modelamiento de vibraciones producto de voladura para el control de daño, en Lagunas Norte, Perú.
2008
Cambia la razón social de ASP Blastronics a Geoblast SA.
Se realizan servicios de consultoría sobre modelamiento de vibraciones producto de voladura para el control de daño, en Mina Antamina, Perú.
Geoblast se adjudica el Proyecto de Innovación Empresarial Individual Corfo-2008, para el desarrollo de un Sistema para Monitoreo Micro sísmico de Fracturas Hidráulicas en Proyecto de la División Andina de Codelco.
2011
Adjudicación del proyecto de desarrollo “T-BLAST”, un software innovador para la caracterización de roca orientado al diseño y la optimización de procesos de perforación y tronadura en el desarrollo de túneles.
Esta iniciativa fue presentada al Comité Innova Chile y cuenta con el patrocinio de Minera San Gerónimo.
2012
Se incorpora la Geología a los servicios ofrecidos.
Se inaugura la oficina de Geoblast en Lima, Perú.
Dentro del proceso de diversificación de nuevos servicios, en el ámbito de las Geociencias, Geoblast implementa el laboratorio de rocas, con ensayos de rocas, específicamente carga puntual. El primer servicio permanente es en Centinela, (AMSA).
En la oportunidad, Evert Hoek visita las instalaciones de Geoblast en faena.
Se confeccionan los Pilares de la empresa que serán la base para todo el accionar futuro.
Geoblast inicia proyecto de Integración Mina-Planta, Minera Alumbrera, Argentina.
2013
Geoblast recibe la certificación de la norma ISO de calidad 9001:2008.
Se realizan servicios de consultoría sobre optimización de la fragmentación en Tajo 16, Mina Shougang, Perú.
Continuando con sus servicios a obras civiles, Geoblast desarrolla para ISA y el MOP el proyecto de la plaza de peaje Nueva Angostura de la Autopista, lo que se tradujo en un importante mejoramiento del estándar de calidad.
2014
Se instala el Laboratorio de Ensayo de Rocas en Calama.
Se realizan servicios de consultoría sobre monitoreo de vibraciones en Ciudad de Hualgayoc, Cerro Corona, Perú.
2015
Nace Appnew y se enfoca en la gestión de datos, desarrollo de softwares y consultorías geológicas.
Especializado en administración de bases de datos, sistematización de procedimientos de informática, consultorías en softwares especializados, entre otros servicios, apoyados en softwares propios desarrollados con la más alta calidad.
Un hito en la historia de Appnew ha sido su incorporación como Nova Partner de acQuire, el software más importante en la administración de datos geocientíficos para las mineras.
2015
Servicios de asesoría y capacitación especializada en Perforación y Voladura en Toquepala y Cuajone (Southern, Perú).
Inicio de asistencia técnica en Perforación y Voladura en Cerro de Pasco y El Brocal (Perú), con continuidad hasta 2018.
Direccionamiento y soporte técnico para la implementación de un proyecto de integración Mina–Planta en Minera Cobre Las Cruces (Sevilla, España).
Adjudicación Corfo 2015: Proyecto de innovación con el Cluster de Proveedores Clase Mundial BHP Billiton, junto a Minera Spence, que dio origen al software “F-BLAST” para modelamiento y predicción de fragmentación por tronadura.
2016
Geoblast recibe el reconocimiento como uno de los cinco casos de valiosa contribución para fomentar y dar visibilidad a la innovación en Chile, a través de la publicación elaborada por Fundación Chile, con el apoyo de la Subsecretaría de Minería y el Banco Interamericano de Desarrollo.
2016
Implementación de un servicio integrado (Geológico, Geometalúrgico, Hidrogeológico y Geotécnico), con actividades en terreno en Minera Doña Inés de Collahuasi.
Asesoría en análisis de vibraciones en Mina Chuquicamata (Codelco), proponiendo mejoras y mayor flexibilidad en los protocolos de evacuación de la operación subterránea.
2017
A fines de año, la Mutual de Seguridad reconoce a Geoblast por obtener 1.000.000 de horas sin accidentes con tiempo perdido. Logro que, para el tamaño de la empresa, alcanza 6 años de trabajo y compromiso por la seguridad.
2017
La Muestrera geológica ubicada en Ujina, Collahuasi, se traslada a Pozo Almonte.
Geoblast se adjudica el fondo Corfo para el desarrollo del software GBlast, desarrollado con el sponsor de CMDIC.
2018
Geoblast incorpora los servicios de Hidrogeología.
Se instala la primera estación de monitoreo de vibraciones Instantel en Sierra Gorda.
2018
Se constituye la empresa Laboblast que inicialmente era una actividad dentro de los procesos del negocio de Geoblast.
2019
Se constituye la empresa Datageo, adjudicando su primer contrato con Enaex y asociado a la comercialización de sistemas de trazabilidad.
Contrato de Estudio de control de Voladura y Vibraciones en Tajo Toromocho, Perú.
Contrato de Estudio de Vibraciones Campo Cercano y Lejano Tajo Tintaya, Mina Antapaccay, Perú.
2020
Contrato de Geoblast por servicio integral geotécnico de full control, instrumentación y gestión en monitoreo geomecánico en Compañía Minera Sierra Gorda.
Geoblast inicia monitoreo geotécnico de manera remota fuera de faena, con equipamiento Syscom, en Mina Caserones.
2021
En mayo se funda oficialmente Laborock, con objetivos y quehacer propio.
Desde su inauguración en 2014 en la ciudad de Calama, el Laboratorio de Ensayos de Rocas y Suelos de Laborock se ha enfocado en la oferta de servicios de preparación de muestras, ensayos destructivos y ensayos no destructivos con los más altos estándares de calidad.
2021
ACHS entrega reconocimiento a Geoblast por cumplir 2.000.000 de horas hombres sin accidentes con tiempo perdido, lo que equivale a 11 años.
Contrato de Geoblast por servicio de mapeo geotécnico de taludes en Minera Caserones de Minera Lumina Cooper.
2022
Geoblast y Datageo obtienen la Trinorma, certificación del Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, que se traduce en certificaciones bajo sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo; y medio ambiente.
2022
Geoblast inicia servicios de monitoreo, análisis y modelamiento de vibraciones en campo cercano y lejano en mina rajo abierto Spence pampa norte, de BHP Billiton.
Laborock obtiene la certificación ISO 9001:2015 en Sistema de Gestión para la Ejecución de Ensayos Geomecánicos en Laboratorio.
Se realizan servicios de consultoría técnica en Mina Buenaventura Norte (La Zanja y Cohimolache), Famesa, Perú.
Contrato por servicio integral de vibraciones remoto en campo cercano y lejano, en Mina Antapaccay, Perú.
Se inicia la construcción de la nueva Muestrera Geológica en Pozo Almonte que se transformará en el Centro Integrado de Procesos Geológicos, CIPGE.
2023
Nace Dataverso, empresa de realidad virtual donde Datageo es socio de la sociedad con Minverso.
Su plataforma combina procesamiento fotogramétrico con Realidad Virtual Inmersiva, lo que permite a los equipos de trabajo acceder y analizar datos críticos desde cualquier lugar del mundo.
2023
Geoblast inicia servicios de asesorías y supervisión en terreno para excavación en roca con uso de explosivos y plasma para el proyecto C20+ en Puerto Patache, CMDIC.
Contrato de servicio permanente de Wall Control en Mina Las Bambas, de la empresa australiana Minerals and Metals Group, en Perú.
Geoblast Perú se adjudica contrato por servicios de planeamiento y diseño de mallas de perforación en Quellaveco, la mina del futuro de Angloamerican en Perú.
Geoblast recibió la recertificación de la Trinorma y Laborock la recertificación de la ISO de Calidad.
Seguiremos construyendo juntos
Impulsando la innovación y reafirmando nuestro compromiso con la minería del futuro.




























Inicia la historia de la compañía, con el nombre de ASP Blastronics, ofreciendo servicios de Ingeniería en Perforación y Voladura.
Se desarrollan más de 50 proyectos de estudios y servicios en obras civiles y de carácter ambiental en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile.
Se desarrolla la primera asesoría de Perforación y Voladura superficial en Cerro Vanguardia Anglo Gold, Argentina.
Se realiza la Asesoría para el diseño de Tronadura y Monitoreo de Vibraciones en la Extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, túnel ejecutado en zonas sensibles, como la Iglesia Santos Dumont en Recoleta.
Se desarrolla un servicio de asesoría especializada en el Monitoreo de Vibraciones y Airblast en el proyecto de habilitación del nuevo Camino y Túnel La Pólvora con 2200 metros de extensión, en Valparaíso.
Adjudicación del contrato con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), para la realización de un Proyecto de optimización en Mina Planta (Mine to Mill).
Se incorpora a los servicios la especialidad de Geofísica, Sísmica y Geomecánica. Se realizan servicios de consultoría sobre modelamiento de vibraciones producto de voladura para el control de daño, en Lagunas Norte, Perú.
Cambia la razón social de ASP Blastronics a Geoblast SA.
Se realizan servicios de consultoría sobre modelamiento de vibraciones producto de voladura para el control de daño, en Mina Antamina, Perú.
Geoblast se adjudica el Proyecto de Innovación Empresarial Individual Corfo-2008, para el desarrollo de un Sistema para Monitoreo Micro sísmico de Fracturas Hidráulicas en Proyecto de la División Andina de Codelco.
Adjudicación del Proyecto para desarrollo de un Software para el Uso de la caracterización de roca, para el Diseño y Optimización de Perforación y Tronadura en Desarrollo de Túneles, denominado “T-BLAST”, presentado para el Comité Innova Chile y con el sponsor de minera San Gerónimo.
Se incorpora la Geología a los servicios ofrecidos.
Se inaugura la oficina de Geoblast en Lima, Perú.
Dentro del proceso de diversificación de nuevos servicios, en el ámbito de las Geociencias, Geoblast implementa el laboratorio de rocas, con ensayos de rocas, específicamente carga puntual. El primer servicio permanente es en Centinela, (AMSA). En la oportunidad, Evert Hoek visita las instalaciones de Geoblast en faena.
Se confeccionan los Pilares de la empresa que serán la base para todo el accionar futuro.
Geoblast inicia proyecto de Integración Mina-Planta, Minera Alumbrera, Argentina.
Geoblast recibe la certificación de la norma ISO de calidad 9001:2008.
Se realizan servicios de consultoría sobre optimización de la fragmentación en Tajo 16, Mina Shougang, Perú.
Continuando con sus servicios a obras civiles, Geoblast desarrolla para ISA y el MOP el proyecto de la plaza de peaje Nueva Angostura de la Autopista, lo que se tradujo en un importante mejoramiento del estándar de calidad.
Se instala el Laboratorio de Ensayo de Rocas en Calama.
Se realizan servicios de consultoría sobre monitoreo de vibraciones en Ciudad de Hualgayoc, Cerro Corona, Perú.
Nace Appnew, especializado en administración de bases de datos, sistematización de procedimientos de informática, consultorías en softwares especializados, entre otros servicios, apoyados en softwares propios desarrollados con la más alta calidad. Un hito en la historia de Appnew ha sido su incorporación como Nova Partner de acQuire, el software más importante en la administración de datos geocientíficos para las mineras.
Se realizan servicios de asesoría y curso especializado en Perforación y Voladura, en Toquepala y Cuajone Shouthern, Perú.
Se inicia asistencia técnica de Perforación y Voladura en Cerro de Pasco, El Brocal, Perú. Se prolonga hasta 2018.
Geoblast inicia servicios de Direccionamiento y Soporte Técnico para Implementar un Proyecto de Integración Mina-Planta, en Minera Cobre las Cruces, Sevilla, España.
Geoblast se adjudica el Corfo-2015: Proyecto de innovación con el Cluster Proveedores Clase Mundial BHP Billiton para y con minera Spence, traduciéndose en el Software “F-BLAST” para el Modelamiento y Predicción Fragmentación por Tronadura.
Implementación del servicio integrado Geológico, Geometalúrgico, Hidrogeológico, Geotécnico y actividades en terreno en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Geoblast recibe el reconocimiento como uno de los cinco casos de valiosa contribución para fomentar y dar visibilidad a la innovación en Chile, a través de la publicación elaborada por Fundación Chile, con el apoyo de la Subsecretaría de Minería y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Asesoría para el análisis de vibraciones en Mina Chuquicamata, de Codelco, a objeto de proponer cambios destinados a modificar y flexibilizar el protocolo de procedimientos de evacuación de la operación Subterránea, establecidos en el “Procedimiento de Manejo de Interferencias Tronadura Mina Rajo – Obras Interior Mina”.
A fines de año, la Mutual de Seguridad reconoce a Geoblast por obtener 1.000.000 de horas sin accidentes con tiempo perdido. Logro que, para el tamaño de la empresa, alcanza 6 años de trabajo y compromiso por la seguridad.
La Muestrera geológica ubicada en Ujina, Collahuasi, se traslada a Pozo Almonte.
Geoblast se adjudica el fondo Corfo para el desarrollo del software GBlast, desarrollado con el sponsor de CMDIC.
Geoblast incorpora los servicios de Hidrogeología.
Se constituye la empresa Laboblast que inicialmente era una actividad dentro de los procesos del negocio de Geoblast.
Se instala la primera estación de monitoreo de vibraciones Instantel en Sierra Gorda.
Se constituye la empresa Datageo, adjudicando su primer contrato con Enaex y asociado a la comercialización de sistemas de trazabilidad.
Contrato de Estudio de control de Voladura y Vibraciones en Tajo Toromocho, Perú.
Contrato de Estudio de Vibraciones Campo Cercano y Lejano Tajo Tintaya, Mina Antapaccay, Perú.
Contrato de Geoblast por servicio integral geotécnico de full control, instrumentación y gestión en monitoreo geomecánico en Compañía Minera Sierra Gorda.
Geoblast inicia monitoreo geotécnico de manera remota fuera de faena, con equipamiento Syscom, en Mina Caserones.
La ACHS entrega reconocimiento a Geoblast por cumplir dos millones de horas hombres sin accidentes con tiempo perdido, lo que equivale a 11 años.
Contrato de Geoblast por servicio de mapeo geotécnico de taludes en Minera Caserones de Minera Lumina Cooper.
En mayo se funda oficialmente Laborock, con objetivos y quehacer propio.
Geoblast inicia servicios de monitoreo, análisis y modelamiento de vibraciones en campo cercano y lejano en mina rajo abierto Spence pampa norte, de BHP Billiton.
Geoblast y Datageo obtienen la Trinorma, certificación del Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, que se traduce en certificaciones bajo sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo; y medio ambiente.
Laborock obtiene la certificación ISO 9001:2015 en Sistema de Gestión para la Ejecución de Ensayos Geomecánicos en Laboratorio.
Se realizan servicios de consultoría técnica en Mina Buenaventura Norte (La Zanja y Cohimolache), Famesa, Perú.
Contrato por servicio integral de vibraciones remoto en campo cercano y lejano, en Mina Antapaccay, Perú.
Se inicia la construcción de la nueva Muestrera Geológica en Pozo Almonte que se transformará en el Centro Integrado de Procesos Geológicos, CIPGE.
Creación de Dataverso, empresa de realidad virtual donde Datageo es socio de la sociedad con Minverso.
Geoblast inicia servicios de asesorías y supervisión en terreno para excavación en roca con uso de explosivos y plasma para el proyecto C20+ en Puerto Patache, CMDIC.
Contrato de servicio permanente de Wall Control en Mina Las Bambas, de la empresa australiana Minerals and Metals Group, en Perú.
Geoblast Perú se adjudica contrato por servicios de planeamiento y diseño de mallas de perforación en Quellaveco, la mina del futuro de Angloamerican en Perú.
Geoblast recibió la recertificación de la Trinorma y Laborock la recertificación de la ISO de Calidad.